Native Markets Gana Votación Reñida Para Lanzar El Stablecoin USDH De Hyperliquid

Tabla de Contenidos

Puntos clave de la Noticia

  • Native Markets obtuvo el ticker USDH para el stablecoin de Hyperliquid tras una votación de gobernanza competitiva que involucró a Paxos y Ethena.
  • La decisión llegó con un fuerte respaldo de validadores y amplio apoyo en los mercados de predicción.
  • Se anunció un plan de lanzamiento gradual, con estrategias de reserva que incluyen a BlackRock y Superstate, además de límites iniciales de emisión para garantizar estabilidad antes de abrir un acceso más amplio al mercado.

La competencia por quedarse con el ticker del stablecoin USDH de Hyperliquid terminó con Native Markets como ganador. Tras semanas de debates y propuestas cambiantes, los validadores y los mercados de predicción inclinaron la balanza a su favor, dándoles luz verde para liderar la entrada de Hyperliquid en el mundo de las stablecoins.

Tweet de fiege_max

La pelea fue dura. Paxos intentó convencer a último momento con una propuesta que incluía integración con PayPal y Venmo, rampas de entrada y salida sin costo, y un programa de incentivos de 20 millones de dólares. Ethena, que parecía un competidor fuerte, se retiró días antes de la votación final por no querer depender de infraestructura externa.  

Paxos No Logra Despegar

La propuesta renovada de Paxos ofrecía compartir ingresos a largo plazo con un tope del 5% y dirigir las ganancias de USDH a Hyperliquid hasta alcanzar 1.000 millones de dólares en valor bloqueado. Aunque interesante en teoría, no logró suficiente apoyo: muchos validadores criticaron lo rápido del proceso y las ventajas estructurales que tenía Native Markets desde el inicio.

Al cierre de la votación, la plataforma de predicciones Myriad mostraba claras probabilidades a favor de Native, reforzando la idea de que su propuesta ofrecía ejecución inmediata y sinergias a futuro para el ecosistema.

Despliegue Gradual y Respaldo Institucional

Native Markets ya tiene un plan detallado que arranca con una propuesta de mejora en Hyperliquid. La primera fase incluirá pruebas de emisión y redención limitadas a 800 dólares por usuario, para poner a prueba el sistema antes de abrirlo al público general. Luego se lanzará un mercado spot USDH/USDC, lo que dará inicio a una mayor circulación.

Las reservas estarán respaldadas en efectivo y bonos del Tesoro de EE. UU., gestionados por BlackRock, mientras que los activos tokenizados se moverán a través de la infraestructura de Superstate y Stripe Bridge. Los rendimientos de esas reservas se dividirán entre el Fondo de Asistencia de Hyperliquid y el desarrollo del ecosistema, garantizando un crecimiento sostenible.

Imagen de Hyperliquid

El proyecto gana aún más credibilidad con el apoyo de inversores y asesores vinculados a Uniswap Labs, Paradigm y Polychain, además de validadores como CMI Trading. Con la proyección de que el mercado de stablecoins supere los 2 billones de dólares para 2028, la apuesta de Hyperliquid por una solución nativa demuestra visión estratégica y la intención de convertir a USDH en un pilar central de la liquidez descentralizada.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews