Puntos clave de la Noticia
- Galaxy Digital sumó 1,24 millones de tokens de Solana valorados en unos 300 millones de dólares en apenas 24 horas, una de las compras más grandes del año.
- En los últimos cinco días, la compañía acumuló más de 6,5 millones de SOL, por un total cercano a 1.600 millones de dólares.
- Analistas ven la estrategia como parte de un plan más amplio para consolidar a Galaxy como líder en la adopción institucional de Solana.
Galaxy Digital volvió a demostrar su confianza en Solana al adquirir 300 millones de dólares en SOL a través de 13 transacciones. Las operaciones, realizadas mediante Binance, Coinbase y Bybit, reflejan el creciente interés institucional por esta blockchain, reconocida por su escalabilidad y bajos costos de transacción.
En apenas cinco días, la firma adquirió más de 6,5 millones de SOL, valorados en alrededor de 1.570 millones de dólares. Gran parte de estos tokens fueron trasladados a billeteras de custodia en Fireblocks, lo que sugiere una estrategia de largo plazo y no de especulación inmediata.
Fortaleciendo Vínculos Institucionales en el Ecosistema Solana
La actividad de Galaxy Digital coincide con una nueva iniciativa de tesorería junto a Jump Crypto y Multicoin Capital. Las tres compañías respaldan a Forward Industries con 1.650 millones de dólares en capital y stablecoins. El objetivo es posicionar a Forward como un referente institucional en el ecosistema Solana, combinando fortaleza financiera con participación activa en las finanzas descentralizadas y los activos tokenizados.
El CEO de Forward, Michael Pruitt, calificó a Solana como una de las plataformas blockchain más innovadoras del mundo. Una visión compartida por Mike Novogratz, CEO de Galaxy, quien describió esta etapa como la “temporada de Solana”, destacando los avances regulatorios y la capacidad de la red para ofrecer transacciones rápidas y económicas.
Cambios Regulatorios y Mayor Impulso del Mercado
Novogratz también mencionó los recientes comentarios del presidente de la SEC, Paul Atkins, quien aseguró que la mayoría de los tokens cripto no deberían considerarse valores y que la recaudación de capital en blockchain debe ser más ágil. De concretarse, esta claridad regulatoria podría acelerar la adopción institucional de activos como Solana, reforzando la idea de que la tecnología ya está lista para integrarse al sistema financiero tradicional.
Los analistas comparten la visión optimista. El CIO de Bitwise, Matt Hougan, destacó la posible aprobación de ETFs de Solana este año, lo que abriría la puerta a flujos de capital similares a los que impulsaron a Bitcoin y Ethereum. Con tiempos de liquidación en milisegundos, tarifas mínimas y una arquitectura simplificada, Solana se perfila como la blockchain ideal para la próxima generación de finanzas digitales.
Al momento de la publicación, Solana cotiza cerca de 243 dólares, con un alza de dos dígitos en la última semana y un fuerte crecimiento mensual.