Kiln sale de los validadores de Ethereum tras el exploit de $40M de SwissBorg en Solana

Kiln sale de los validadores de Ethereum tras el exploit de $40M de SwissBorg en Solana
Tabla de Contenidos

Puntos Clave de la Noticia

  • Respuesta de seguridad: Kiln sale de todos los validadores de Ethereum tras el exploit de $40M de SwissBorg en Solana, provocado por una vulnerabilidad de API vinculada a la infraestructura de Kiln.
  • Plazo de retirada: Las salidas de validadores tardarán entre 10 y 42 días, seguidas de hasta 9 días para las retiradas; las recompensas de staking continúan durante la fase de salida.
  • Revisión de la infraestructura: Kiln pausa los servicios para reforzar los sistemas y publicará un post-mortem después de que concluya la investigación interna.

Tras un exploit de $40 millones dirigido al programa Solana Earn de SwissBorg, Kiln ha iniciado una retirada completa de su infraestructura de validadores de Ethereum. La plataforma de staking con sede en París, que se había asociado con SwissBorg, anunció la medida como precaución para proteger los activos de los clientes y reforzar la integridad de la plataforma. Aunque no se han reportado más pérdidas desde la brecha de SwissBorg, la decisión de Kiln subraya la gravedad de la situación y su dedicación a la seguridad proactiva.

La brecha de SwissBorg provoca una respuesta urgente

La brecha, que resultó en la pérdida de aproximadamente 192,600 SOL, se rastreó hasta una vulnerabilidad en una API proporcionada por Kiln. Este fallo permitió el acceso no autorizado a las wallets utilizadas en el programa Solana Earn de SwissBorg.

Aunque SwissBorg ha prometido un reembolso completo de su tesorería, el incidente llevó a Kiln a reevaluar su infraestructura e iniciar una «salida ordenada» de todos los validadores de Ethereum. Kiln enfatizó que los activos de los clientes permanecen seguros y que la salida es un paso preventivo, no una reacción a un compromiso mayor.

Plazos de salida de los validadores de Ethereum

El proceso de salida de Kiln comenzó el 10 de septiembre de 2025, y se prevé que dure entre 10 y 42 días, dependiendo del lugar del validador en la cola. Una vez que se complete la salida, las retiradas pueden tardar hasta 9 días adicionales en completarse.

Durante la fase de salida, los validadores continuarán ganando recompensas de staking, aunque dejarán de acumularse una vez que entren en la fase de retirada. Estos retrasos son aplicados por el protocolo de Ethereum y Kiln no puede acelerarlos, ya que está gestionando el proceso de principio a fin para sus usuarios.

Kiln sale de los validadores de Ethereum tras el exploit de $40M de SwissBorg en Solana

Reforzamiento de la infraestructura y pausas en el servicio

Junto con la salida del validador, Kiln ha suspendido temporalmente el acceso a ciertos servicios mientras refuerza su infraestructura. La compañía está llevando a cabo una revisión interna completa y planea publicar un post-mortem una vez que la investigación concluya.

Kiln reiteró que ninguna otra red se ve afectada y que el problema está aislado a los validadores de Ethereum. La plataforma sigue comprometida con la transparencia y la protección del usuario durante todo el proceso.

Compromiso con la seguridad y la confianza

Los líderes de Kiln, incluido el CEO Laszlo Szabo y el CPO Ernest Oppetit, afirmaron que la salida del validador refleja la prioridad de la compañía: salvaguardar los activos de los clientes y mantener la resiliencia de la plataforma. Kiln busca generar confianza con sus usuarios y la comunidad de staking en general actuando de forma rápida y abierta.

La certificación SOC 2 Type 2 de la compañía y la arquitectura multirregión continúan respaldando su reputación como un proveedor de staking seguro y de grado empresarial.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews