La Batalla de Gobernanza de Hyperliquid por USDH se Intensifica: ¿Qué Está Pasando?

La Batalla de Gobernanza de Hyperliquid por USDH se Intensifica: ¿Qué Está Pasando?
Tabla de Contenidos

Puntos Clave de la Noticia

  • Controversia con Stripe: Miembros de la comunidad advierten que permitir que Stripe emita USDH podría comprometer la independencia de Hyperliquid, citando su creciente control sobre wallets, infraestructura y proyectos de Blockchain.
  • Propuestas Diversas: Paxos, Frax y Agora presentan modelos alternativos para USDH, cada uno enfatizando valores diferentes como el rendimiento para el usuario, la confianza regulatoria y la alineación con la plataforma.
  • Altas Apuestas: El emisor ganador podría reemplazar $5.5B en USDC y obtener ingresos masivos del rendimiento del Tesoro, redefiniendo el futuro financiero de Hyperliquid.

Hyperliquid, la fuerza dominante en los derivados DeFi, se enfrenta a un enfrentamiento de gobernanza fundamental sobre su propuesta de stablecoin nativa, USDH. Con una votación de validadores programada para el 14 de septiembre, la comunidad está lidiando con visiones contrapuestas para el futuro de la capa monetaria de la plataforma. La propuesta vinculada a la plataforma Bridge de Stripe ha desatado un intenso debate, generando preocupaciones sobre la soberanía económica y la independencia de la plataforma.

La Participación de Stripe Desata la Controversia

La propuesta más polémica proviene de Stripe, que busca emitir USDH a través de su plataforma Bridge. Los críticos argumentan que la creciente influencia de Stripe plantea un conflicto de intereses. Nick van Eck, CEO de Agora, advirtió que ceder el control a Stripe significaría entregar la autonomía económica de Hyperliquid a un competidor verticalmente integrado.

El presidente de MoonPay, Keith Grossman, se hizo eco de este sentimiento, enfatizando que su firma posee más licencias y usuarios verificados que Stripe, y pidiendo «escala, credibilidad y alineación, no una captura de BS».

Las Propuestas en Competencia Ofrecen Visiones Divergentes

Varios otros licitadores han entrado en la contienda, cada uno ofreciendo modelos distintos para la emisión de USDH. Paxos sugirió usar el 95% de sus ganancias de reserva para recompras del token HYPE, aprovechando su estatus como emisor regulado. Frax propuso un enfoque «la comunidad primero», pasando el 100% del rendimiento del Tesoro a los usuarios con una tasa de retención cero.

La coalición de Agora enfatizó la neutralidad y la alineación, comprometiendo todos los ingresos netos a recompras de HYPE o al Fondo de Asistencia de Hyperliquid. Ethena ha insinuado unirse a la carrera, lo que añade aún más complejidad a la decisión.

La Batalla de Gobernanza de Hyperliquid por USDH se Intensifica: ¿Qué Está Pasando?

Apuestas Económicas y Dominio de la Plataforma

En el centro del debate está el potencial para reemplazar los $5.5 mil millones en USDC que actualmente representan el 95% del suministro de stablecoin de Hyperliquid. El emisor de USDH podría obtener cientos de millones en ingresos del rendimiento del Tesoro de EE.UU.

Dado que Hyperliquid tiene una cuota de mercado de casi el 80% en derivados DeFi, el resultado de esta votación de gobernanza podría reestructurar la arquitectura financiera de la plataforma y su influencia en todo el mercado cripto.

Cronograma y el Rol de la Fundación

Hyperliquid ha establecido el 10 de septiembre como la fecha límite final para las propuestas, con la votación de los validadores programada para el 14 de septiembre. La Hyperliquid Foundation ha anunciado que se «abstendrá de manera efectiva», dejando la decisión enteramente en manos de los validadores. A medida que se acerca la fecha límite, podrían surgir más propuestas, intensificando la ya concurrida y arriesgada contienda.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews