Fireblocks Lanza una Nueva Red de Stablecoins para Empresas Cripto y Financieras

Fireblocks Lanza una Nueva Red de Stablecoins para Empresas Cripto y Financieras
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • Fireblocks lanzó una red de pagos con stablecoins que facilita transferencias seguras de tokens anclados al dólar entre blockchains y proveedores.

  • La infraestructura ofrece APIs unificadas y flujos de trabajo específicos para stablecoins, garantizando rapidez, seguridad y cumplimiento regulatorio.

  • Más de 20 países africanos y otros mercados emergentes utilizan la infraestructura de la compañía.


Fireblocks anunció el lanzamiento de una red de pagos con stablecoins diseñada para empresas del sector cripto y financiero.

La infraestructura busca facilitar el movimiento de tokens anclados al dólar y ofrecer herramientas para el desarrollo de productos sobre esta base tecnológica. La red ya cuenta con más de 40 entidades activas, entre ellas Circle, Bridge, Zerohash y Yellow Card. Circle es el emisor de USDC, la segunda stablecoin más grande por capitalización de mercado.

Fireblocks stablecoins

Rapidez, Seguridad y Cumplimiento

La red de Fireblocks ofrece APIs unificadas y flujos de trabajo orientados a casos de uso específicos de stablecoins, lo que permite a las instituciones transferir valor de manera segura entre diferentes proveedores, blockchains y rieles fiat. Según Michael Shaulov, cofundador y CEO de la compañía, esta infraestructura funciona como el núcleo que soporta los pagos con stablecoins, proporcionando rapidez, seguridad y cumplimiento regulatorio.

Imagen de Stablecoin

El mercado de stablecoins se proyecta en billones de dólares, podría ser un negocio muy redituable para quienes proveen la infraestructura detrás de las transacciones. Además, bancos tradicionales como Bank of America exploran la posibilidad de emitir sus propios tokens anclados al dólar, lo que podría incrementar la demanda de sistemas de transferencia seguros y eficientes.

Fireblocks Revoluciona las Transacciones Financieras

Yellow Card destacó que la implementación de Fireblocks transformó un proceso que antes era manual y lento en un motor de pagos rápido y confiable. La compañía utiliza esta infraestructura para mejorar sus servicios de pagos en más de 20 países africanos y en otros mercados emergentes, garantizando seguridad y cumplimiento normativo.

fireblocks post

Fireblocks captó $550 millones en 2022, lo que situó su valoración en $8.000 millones. Entre sus inversores se encuentran Sequoia Capital, Coatue, Ribbit, Bank of New York Mellon, Paradigm y SCB10x. La compañía se centra en ofrecer soluciones que agilicen la transferencia de stablecoins y faciliten el desarrollo de productos financieros digitales, asegurando compatibilidad con distintas blockchains y sistemas tradicionales de pago.

El lanzamiento de esta red será crucial para potenciar el mercado de stablecoins. Las instituciones buscan plataformas que ofrezcan seguridad, rapidez y cumplimiento regulatorio. Fireblocks busca consolidarse como un soporte tecnológico confiable para el traslado de valor digital, permitiendo que tanto empresas cripto como financieras puedan operar con eficiencia en un entorno de creciente complejidad y demanda.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews