Puntos clave de la noticia:
-
Bybit lanza su tarjeta de débito en Europa, permitiendo gastar criptomonedas en cualquier comercio que acepte Mastercard o pagos digitales.
-
Los nuevos usuarios obtienen 20% de cashback en septiembre, 5 € de bono por la primera transacción y beneficios en suscripciones y estilo de vida.
-
La tarjeta permite hacer retiros en cajeros y usar cripto como colateral en DeFi.
Bybit lanzó su tarjeta de débito en toda el Área Económica Europea, ofreciendo a los usuarios la posibilidad de gastar criptomonedas en comercios conectados a la red Mastercard y mediante Apple Pay o Google Pay. La tarjeta admite BTC, USDC y otras criptomonedas, y permite realizar retiros en cajeros automáticos, integrándose dentro del marco regulatorio europeo MiCAR.
Beneficios de la Tarjeta de Bybit
La compañía busca facilitar el uso cotidiano de los activos digitales, combinando la accesibilidad de los pagos tradicionales con la flexibilidad de las criptomonedas. Para incentivar su adopción, Bybit ofrece a los nuevos clientes un 20% de devolución en efectivo durante septiembre al depositar al menos $100 en cripto.
La promoción incluye además un bono de 5 euros por la primera transacción y recompensas por referidos. Más allá de la campaña inicial, la tarjeta brinda descuentos en suscripciones como Netflix y Spotify, beneficios de temporada para viajes y estilo de vida, y no tiene cuotas anuales.
Bybit ya cuenta con más de dos millones de tarjetas en circulación a nivel global. La expansión al mercado europeo tiene como fin aprovechar el entorno con regulaciones más claras y el fuerte interés institucional y minorista por el mercado cripto. El diseño de la tarjeta apunta a ofrecer seguridad y practicidad, combinando la infraestructura de pagos de Mastercard con mecanismos que permiten a los usuarios controlar sus criptomonedas de manera inmediata.
Integrando Criptoactivos con Servicios Financieros Tradicionales
La integración con Apple Pay y Google Pay es una herramienta esencial para quienes buscan realizar pagos digitales de manera sencilla, mientras que los retiros en efectivo proporcionan flexibilidad adicional para diferentes contextos de uso. La tarjeta también permite el uso de criptomonedas como colateral dentro de protocolos financieros descentralizados.
Mazurka Zeng, CEO de Bybit EU, destacó que la industria cripto está viviendo un momento de aceleración, impulsado por la claridad regulatoria y la adopción explosiva en diversos sectores. El exchange busca ofrecer productos financieros que integran criptoactivos con servicios tradicionales, permitiendo a los usuarios acceder a una amplia gama de beneficios, gestionar pagos diarios y participar en programas de recompensas de manera eficiente.
Con esta iniciativa, Bybit busca consolidar su presencia en Europa, ofreciendo a los usuarios herramientas que combinan la practicidad de la banca convencional con la innovación del ecosistema cripto, y estableciendo una base para futuros productos y servicios financieros.