Canary solicita un ETF de Trump Coin mientras Wall Street se Une a la fiebre por las memecoins políticas

Tabla de Contenidos
  • Canary Capital presentó ante la SEC un ETF al contado basado en la memecoin $TRUMP de Solana.

  • Otros gestores también buscan lanzar productos similares, reflejando el interés creciente por empaquetar memecoins en Wall Street.

  • Pese al anuncio, el token $TRUMP apenas subió 0,23%, mostrando cautela del mercado ante la aprobación del ETF.


Canary Capital Group LLC ha presentado hoy martes el formulario S-1 ante la SEC (Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos) para lanzar, un ETF al contado diseñado para reflejar el precio de $TRUMP, una memecoin con temática del actual presidente de Estados Unidos. Si se aprueba, el producto permitiría a los inversores obtener exposición al token a través de una cuenta de corretaje tradicional, sin necesidad de gestionar carteras o claves privadas: ¿Será el despegue del token TRUMP?

Las memecoins se acercan a Wall Street

La solicitud llega en medio de una avalancha de nuevas solicitudes relacionadas con las criptomonedas. Otros gestores de activos, como Tuttle Capital y una iniciativa conjunta de Osprey Funds y Rex Shares, también han propuesto productos cotizados en bolsa vinculados al mismo token, lo que pone de relieve la creciente demanda de empaquetar criptomonedas meme en productos financieros derivados.

GameStop desata una enorme fiebre de las monedas meme

El propio $TRUMP es un token basado en Solana que surgió en torno al día de la toma de posesión, junto con otro token independiente lanzado por Melania Trump. Su debut marcó un auge más amplio de las memecoins en Solana a principios de este año, donde las bajas comisiones y el alto rendimiento han convertido a la red en un hervidero de lanzamientos especulativos.

Tal y como se ha propuesto, el ETF funcionaría como muchos fondos de criptoactivos de un solo activo: el fondo busca seguir el precio del token subyacente y proporcionar un acceso sencillo al mercado a través de acciones cotizadas. Para los minoristas y los asesores, el argumento es la comodidad y la auditabilidad; para el mercado, el riesgo es la extrema volatilidad y la escasa liquidez que pueden presentar las memecoins, factores que la SEC suele sopesar a la hora de evaluar los riesgos de manipulación del mercado y la protección de los inversores. Aunque la presentación es un hito, no hay garantía de que se apruebe, y el proceso de revisión puede llevar tiempo.

¿Qué pasó con el precio de TRUMP tras la noticia?

Si bien la noticia del posible ETF fue muy bien recibida por la comunidad cripto (y la de memecoins en particular) lo cierto es que el precio del token TRUMP no ha tenido una variación significativa en cuanto a su precio. Apenas ha subido un 0,23% en las últimas 24 horas según datos de Coinmarketcap, lo que puede sugerir cierto escepticismo de los inversores ante las posibilidades de que el ETF sea efectivamente aprobado.

Si un ETF de memecoins con temática de Trump llegara al mercado, ampliaría la frontera de los productos cotizados en bolsa vinculados a las criptomonedas más allá de los activos de primera categoría (como los ya aprobados Bitcoin y Ethereum). Por ahora, todas las miradas están puestas en la respuesta de la SEC y en los detalles del fondo que aún deben concretarse, como el lugar de cotización, los mecanismos de creación/reembolso, la custodia y las comisiones.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews