Puntos clave de la noticia:
-
Circle lanzó Arc, una blockchain de capa 1 compatible con EVM que usará USDC como token nativo para pagos transfronterizos rápidos y seguros.
-
USDC creció un 90% anual, superando los $61 mil millones en circulación. La empresa aumentó sus ingresos y EBITDA pese a pérdidas contables por la salida a bolsa.
-
La firma también presentó el Circle Payments Network, una red que conecta instituciones financieras para pagos en stablecoins.
Circle anunció el lanzamiento de Arc, una blockchain de capa 1 compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM) que funcionará como base para aplicaciones en mercados de capitales y pagos con stablecoins.
Este nuevo protocolo empleará USDC como token nativo para transacciones transfronterizas, cumpliendo con normativas, con liquidación en menos de un segundo y funciones opcionales de privacidad. Además, Arc se integrará de forma completa con el ecosistema y servicios de la firma. La red de prueba pública estará disponible en otoño de 2025.
Circle Atraviesa un Exitoso 2025
Jeremy Allaire, cofundador y CEO de Circle, destacó que la salida a bolsa en junio marcó un momento clave para la empresa y la adopción de stablecoins. USDC incrementó su circulación un 90% interanual, superando los $61 mil millones en el segundo trimestre. la compañía obtuvo ingresos y ganancias por reservas por $658 millones, con un aumento del 53%, aunque reportó una pérdida de $482 millones debido a cargos contables vinculados a la salida a bolsa. La empresa mantiene una cuota del 28% en el mercado de USDC y elevó su EBITDA ajustado en un 52%, alcanzando 126 millones.
Allaire afirmó que Arc tendrá interoperabilidad con otras blockchains existentes y apoyará el desarrollo de infraestructura financiera para empresas. Circle extiende su red de colaboraciones con firmas como FIS, Binance, OKX, Fiserv y Corpay para ofrecer pagos y liquidez en tiempo real. Estas alianzas fortalecen su rol en el ecosistema de pagos con dólares digitales.
La Revolución del Dólar Digital
Además, la compañía lanzó en mayo el Circle Payments Network (CPN), que obtuvo un buen impulso inicial. CPN conecta instituciones financieras para facilitar pagos transfronterizos con liquidación instantánea en stablecoins reguladas, como USDC y EURC. Participan bancos, fintechs, neobancos y operadores de wallets digitales. CPN no transfiere dinero directamente entre cuentas bancarias, sino que coordina el movimiento de stablecoins y el intercambio de información.
Circle define las reglas y provee APIs para que los participantes integren sus sistemas. El objetivo es que CPN sirva como plataforma para desarrolladores y permitirle custodiar reservas y depósitos.