Puntos clave de la noticia:
-
Las ballenas liquidaron 640 millones de XRP por $1.910 millones desde el 9 de julio, lo que activó alertas por un posible quiebre del soporte en $2.65.
-
El RSI muestra divergencia bajista y el volumen de operaciones cae, lo que indica pérdida de impulso y agotamiento de la demanda compradora.
-
Sin acumulación sostenida de al menos 5M de XRP diarios, el mercado seguirá débil y expuesto a una caída hacia los $2.06.
XRP enfrenta una fase crítica tras registrar una fuerte presión de venta por parte de sus principales tenedores. Desde el 9 de julio, las ballenas han liquidado 640 millones de tokens, una cifra equivalente a $1.910 millones.
Esta salida masiva se produjo en medio de un rango de precios elevado, lo que generó preocupación entre analistas que advierten sobre un posible retroceso del 30% si el soporte actual de $2.65 no logra sostenerse.
El comportamiento reciente recuerda a ciclos previos de distribución, donde las ventas de ballenas coincidieron con techos de mercado. A diferencia de los períodos alcistas sostenidos por acumulación, estas salidas suelen anticipar correcciones. El flujo neto de tokens desde las wallets más grandes ha virado de forma marcada hacia terreno negativo, replicando lo ocurrido en enero y febrero, cuando una fase similar anticipó una caída en el precio.
Los indicadores técnicos acompañan el escenario de debilidad de XRP. El índice de fuerza relativa (RSI) muestra máximos descendentes desde comienzos de año, a pesar de que el precio logró nuevos máximos. Esta divergencia sugiere una pérdida de impulso de la corriente alcista. Además, el volumen de operaciones ha disminuido durante las últimas subidas, lo que refuerza la idea de que hay un agotamiento en la demanda.
Las Ballenas de XRP No Muestran Señales de Reactivar la Acumulación
La zona de $2.65 funciona como nivel clave. Si se quiebra, los analistas prevén una caída hacia los promedios móviles exponenciales de 20 y 50 semanas, ubicados en torno a los $2.55 y $2.06 respectivamente. Estos niveles funcionarían como referencias naturales de corrección tras la aceleración previa en el precio.
Hasta ahora no hay señales de una reactivación en la acumulación por parte de las ballenas. Para revertir la presión bajista, se necesitaría una entrada sostenida de al menos 5 millones de XRP diarios desde estas wallets. Sin ese flujo, la estructura del mercado seguirá siendo débil.
Aunque la evolución de XRP a largo plazo dependerá de su adopción institucional y el contexto regulatorio, el corto plazo muestra vulnerabilidad. La falta de respaldo por parte de los actores con más volumen en el ecosistema complica cualquier intento de recuperación sólida en los niveles actuales.
Al momento de escribir este artículo, XRP tiene un precio de $3.04 por unidad y registra una suba diaria del 1.5%. Su volumen ha caído un 4% con respecto al día de ayer, aunque supera los $4.8 mil millones diarios.