Puntos clave de la noticia:
-
Las subidas de tasas por parte de los bancos centrales y la volatilidad reciente han empujado a los inversores a alejarse de activos arriesgados como Bitcoin y Ethereum.
-
La capitalización total del mercado cripto rompió soportes y cayó a $3,72 billones; Bitcoin cedió el nivel de $117.261 y cayó a $116.700, arrastrando a las altcoins.
-
Algunos analistas ven zonas de compra si los precios se consolidan, pero se aconseja diversificar carteras entre proyectos con fundamentos sólidos y no depender solo de Bitcoin.
El mercado cripto atraviesa una fase de debilidad marcada por una volatilidad elevada en los últimos días. Las decisiones de los principales bancos centrales para elevar las tasas de interés han llevado a los inversores a evitar activos más arriesgados, como Bitcoin y Ethereum.
Por otro lado, a esa presión ejercida por las instituciones financieras, se suman las tensiones geopolíticas, que no hacen más que intensificar la búsqueda de refugios en instrumentos tradicionales.
El Mercado Sufre por la Aversión al Riesgo
En lo técnico, la capitalización total del mercado cripto rompió varios niveles de soporte y descendió a $3,72 billones. Esa pérdida aumentó la preocupación y el miedo por una corrección más profunda. Bitcoin siguió la misma tendencia, registra una baja del 2% en la jornada y ha cedido el piso de $117.261, cayendo a $116.700. El próximo nivel de contención se ubica en $111.187, y su quiebre podría desencadenar nuevos descensos.
La caída general del mercado es fruto de una combinación de factores. Por un lado, la aversión al riesgo crece conforme los costos de financiamiento suben. Por otro, la incertidumbre provocada por la guerra en Ucrania y otras crisis globales empuja a los gestores hacia activos de menor volatilidad. Ese fenómeno explica la salida de flujos de los exchanges de criptomonedas y su entrada en bonos y divisas más estables.
Sin embargo y a pesar de este panorama poco alentador, algunos expertos señalan que la ruptura de soportes también puede abrir oportunidades de compra. Si la cotización de Bitcoin y el valor total del mercado logran estabilizarse en los niveles actuales, podría iniciarse un rebote. Sin embargo, el margen de error sigue siendo muy estrecho, pues cualquier noticia negativa podría reactivar las ventas masivas.
Los inversores más precavidos aprovechan este periodo para revisar la composición de sus wallets. La recomendación es repartir el capital entre distintos proyectos que cuenten con fundamentos sólidos y tecnologías probadas. Además, siempre es deseable diversificar en activos que no dependan exclusivamente del cambio del precio de Bitcoin.
¿Qué Pasa con las Altcoins?
Permanecer informado es esencial. Analizar los datos de soporte y resistencia, así como seguir de cerca las políticas monetarias, ayuda a anticipar posibles cambios abruptos del mercado. La paciencia también juega un rol clave: los ciclos de valoración en el mercado cripto suelen alternar fases de corrección y recuperación.
En cuanto al desempeño de las principales altcoins, Ethereum (ETH) bajo un 2.1% y cotiza cerca de los $3.650, XRP (XRP) cayó un 4% y ronda los $3.1. BNB (BNB) casi no sufrió cambios y su valor es de unos $774 por unidad. Solana (SOL) descendió casi un 3% y cotiza a $182 por token. Dogecoin (DOGE) sufrió un poco más y descendió un 4.5%, bajando a $0.2275 por moneda. Cardano (ADA) también bajó un 3% y ronda los $0.8 y finalmente TRON (TRX) registra una ligerísima suba del 0.3% y cotiza a $0.3151.