Canary Capital Presenta el Primer ETF de Injective (INJ) con Staking

Canary Capital Presenta el Primer ETF de Injective (INJ) con Staking
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • Canary Capital busca lanzar el primer ETF con staking de Injective en EE.UU., combinando exposición directa al token con recompensas.

  • La SEC evalúa eximir al staking de los requisitos de registro, aunque todavía no hay una postura definida.

  • Canary ya presentó propuestas similares para otras blockchains y avanza con una estructura fiduciaria en Delaware.


Canary Capital presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) una solicitud para lanzar el primer ETF con staking de Injective (INJ) en el país.

El fondo seguiría el precio del token nativo de la red y, al mismo tiempo, distribuiría las recompensas generadas por el staking. La iniciativa busca ofrecerle a los inversores minoristas e institucionales una vía regulada para acceder a este tipo de productos sin enfrentar las complejidades técnicas habituales del mercado cripto.

Injective Revoluciona las Transacciones con la Función de Compresión de Gas: Costos Más Bajos en la Historia de las Criptomonedas

El marco regulatorio de Estados Unidos empieza a mostrar cierta apertura hacia las criptomonedas. Aunque todavía no existe una postura unificada dentro de la SEC, algunos funcionarios como la comisionada Hester Peirce han instado a definir con claridad si las actividades de staking deben ser reguladas bajo las leyes de valores y, en caso afirmativo, bajo qué condiciones. El presidente actual de la SEC, Paul Atkins, ha anticipado que la mayoría de los esquemas de staking podrían no requerir registro formal, lo que abre la puerta a futuras aprobaciones.

Canary capital

Canary Tiene Varios Productos en Espera, Muchos de Ellos con Staking Incluido

La presentación de Canary Capital se produce semanas después de que la empresa conformara una estructura fiduciaria en Delaware para el fondo, una etapa previa habitual antes de ingresar documentación ante la SEC. A nivel de antecedentes, el fondo REX-Osprey centrado en Solana se convirtió este mes en el primer ETF de staking aprobado en EE.UU., aunque atravesó un proceso regulatorio más riguroso. Además, en julio, la SEC autorizó parcialmente un fondo mixto de Grayscale, aunque esa decisión quedó en pausa días más tarde.

Injective INJ

Canary ya había propuesto otros productos similares vinculados a redes como Tron, Cronos, Sei, Sui, Hedera, Litecoin y Pengu, buscando capitalizar el interés por la exposición directa a tokens con ingresos pasivos por staking. A su vez, 21Shares lanzó en Europa un ETF sobre Injective, ampliando su oferta regional a 43 instrumentos.

Injective funciona como una blockchain de capa 1 con interoperabilidad y su objetivo es integrar finanzas descentralizadas con estructuras tradicionales. En 2024 comenzó a ser compatible con la Ethereum Virtual Machine, una decisión que le permitió expandir su ecosistema.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews