Puntos clave de la noticia:
-
El token PENGU saltó un 125% en siete días y un 21% en las últimas 24 horas, impulsado por rumores de ETF y guiños desde Coinbase.
-
Canary Capital presentó una solicitud de ETF para el token, que se suma a más de veinte propuestas similares ante la SEC, incluidas Solana y XRP.
-
En la plataforma Myriad, el 58,5% de los usuarios cree que la SEC rechazará el ETF antes de octubre, pese al rally especulativo del token.
El token PENGU, inspirado en la colección Pudgy Penguins, protagonizó una de las subas más agresivas del mercado tras dispararse más de un 125% en siete días.
La escalada se produjo debido a las especulaciones sobre la posible aprobación de un ETF vinculado al token y una serie de gestos públicos desde referentes del ecosistema cripto. PENGU cotiza actualmente cerca de $0,0342, según datos de CoinMarketCap, registra un alza del 21% en las últimas 24 horas, 125% en la semana y un increíble 249% a lo largo del último mes.
La escalada comenzó tras conocerse nuevas solicitudes de ETF ante la SEC, incluida una presentada por Cboe para listar el Canary PENGU ETF. Canary Capital registró la iniciativa en marzo y forma parte de una tanda de más de veinte pedidos similares, que también involucran a activos como Solana, XRP y Dogecoin.
A esto se sumó el cambio de foto de perfil de Coinbase en X —ex Twitter— adoptando un NFT de Pudgy Penguins. El ajuste coincidió con una breve toma de control de la cuenta por parte de Alex A., exresponsable de comunidad en Binance y actual encargado de estrategia social en Coinbase.
Casi un 60% de Probabilidades de Rechazo para el ETF de PENGU
Aunque la euforia se sostuvo durante varios días, los analistas alertaron sobre la falta de fundamentos concretos detrás del token. Min Jung, de la firma Presto Research, sostuvo que la suba mostró cierta coherencia en su desarrollo, pero reconoció que responde más a un fenómeno especulativo que a una mejora estructural. Según Jung, el token podría mantener su impulso mientras Bitcoin y el mercado cripto sigan en terreno positivo, pero su resistencia a largo plazo es incierta.
En paralelo, Bitcoin retrocedió un 4% en las últimas 24 horas hasta los $117.000, luego de alcanzar un máximo semanal de $123.000. Pese a esa baja, la entrada de capital institucional continúa firme. Solo la semana pasada, los ETFs spot de Bitcoin sumaron $2.700 millones en flujos netos, según Farside Investors.
Hay un debate sobre la viabilidad de un ETF para PENGU. Arjun Vijay, fundador del exchange Giottus, consideró poco probable su aprobación, dado que ni siquiera activos consolidados como Dogecoin cuentan con ese tipo de vehículo. En la plataforma de pronósticos Myriad, el 58,5% de los usuarios cree que la SEC rechazará la solicitud antes de octubre.