Puntos Clave de la Noticia
- Las stablecoins han superado los $260 mil millones, permitiendo a más de 4 mil millones de personas mantener y transferir dólares en cadena sin bancos, superando a cualquier plataforma fintech tradicional.
- Ethereum ahora liquida más de $140 mil millones en stablecoins y $60 mil millones en activos DeFi, ofreciendo accesibilidad global, seguridad de nivel institucional y resistencia a la censura.
- Un potente ciclo de inercia gira a medida que las stablecoins creadas refuerzan las garantías DeFi, impulsando la demanda y el staking de ETH, restringiendo la oferta y atrayendo capital institucional, consolidando a Ethereum como la nueva columna vertebral financiera.
Se está produciendo un cambio importante: las stablecoins, tokens digitales vinculados 1:1 al dólar estadounidense, superan los $260 mil millones en valor de mercado. Por primera vez, miles de millones de personas en todo el mundo pueden tener dólares estadounidenses sin una cuenta bancaria, accediendo a una liquidez en cadena que se mueve más rápido que cualquier sistema de pago jamás construido.
Más de cuatro mil millones de usuarios e innumerables empresas buscan acceder a dólares a través de stablecoins, impulsados por la necesidad de remesas fluidas, finanzas programables y oportunidades de rendimiento que la banca tradicional simplemente no puede ofrecer.
Stablecoins are spreading the dollar faster than any financial tech in history.
And Ethereum is becoming the financial backbone.
For Ethereum’s 10th birthday, we’re publishing our updated @ElectricCapital ETH thesis:
Remaking the Case for ETH 🧵
— mariaa.eth 🐸 (@MariaShen) July 8, 2025
Ethereum emerge como el sistema de pago digital
En el corazón de esta revolución se encuentra Ethereum. Su red abierta y sin permisos se ha convertido en la principal capa de liquidación para más de $140 mil millones en stablecoins y activos tokenizados del mundo real, junto con más de $60 mil millones bloqueados en dApps.
A diferencia de los sistemas de pago tradicionales, aislados por la geografía y la regulación, Ethereum ofrece accesibilidad global, seguridad de nivel institucional y resistencia a la censura. Al servir como el sistema de pago para esta nueva economía digital del dólar, Ethereum está asumiendo progresivamente el papel de activo de reserva que antes tenían los bonos del gobierno y el oro en las finanzas tradicionales.
Un ciclo de crecimiento que se retroalimenta
A medida que se acelera la adopción de las stablecoins, se establece un poderoso ciclo de inercia. Cada dólar nuevo creado en Ethereum suele destinarse a protocolos DeFi como garantía, impulsando la demanda de ETH. Más garantías implican más staking, lo que refuerza la seguridad de la red y reduce la oferta circulante.
Esta escasez, combinada con marcos regulatorios más claros, atrae más capital institucional, creando un círculo virtuoso de liquidez, generación de rendimiento y componibilidad de protocolos que promete escalar sin los cuellos de botella de las finanzas convencionales.
Dejando atrás a los rivales y el legado
Ningún competidor real ha igualado la combinación de Ethereum de programabilidad, descentralización e impulso de los desarrolladores. Bitcoin carece de funcionalidad de smart contracts, mientras que otras plataformas de smart contracts luchan por rivalizar con la seguridad de Ethereum. Mientras tanto, los bancos y las redes de pago siguen fragmentados por las leyes locales y la infraestructura heredada.
Como bien afirmó Maria Shen de Electric Capital: «Las stablecoins están difundiendo el dólar más rápido que cualquier otra tecnología financiera en la historia. Ethereum se está convirtiendo en la columna vertebral financiera». Con el dinero programable finalmente alcanzando su madurez, Ethereum está listo para redefinir la forma en que el valor se mueve a nivel global.