Puntos Clave de la Noticia
- Vitalik Buterin revela la EIP-7983, que impone un límite de gas de 16,777,216 por transacción, la mitad del límite actual por bloque, para evitar operaciones de tipo DoS o excesivamente complejas que congestionan la red.
- El umbral de 2²⁴ se adapta a las necesidades actuales de DeFi y smart contracts, a la vez que suaviza los picos de comisiones y garantiza una validación de bloques más predecible.
- Además de la protección DoS, el límite promueve un código más eficiente, mejora la disponibilidad de zkVM y la ejecución paralela, y espera el consenso de la comunidad para un futuro hard fork.
El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, junto con el investigador Toni Wahrstätter, ha presentado la EIP-7983, una propuesta para limitar las tarifas de gas por transacción a 16,77 millones. Con el objetivo de fortalecer la red contra ataques de denegación de servicio (DoS), el cambio introduce un límite estricto para las transacciones individuales, algo que Ethereum nunca antes había aplicado.
Al evitar que una sola operación monopolice la capacidad de los bloques, la propuesta de Vitalik Buterin promete una validación de bloques más fluida y comisiones más predecibles para los usuarios.
El límite de gas propuesto busca reforzar las defensas de Ethereum
Bajo las normas actuales, los bloques de Ethereum permiten aproximadamente 36 millones de gas sin limitar el consumo de cada transacción. Esta laguna legal ha permitido que transacciones complejas o maliciosas desplacen a las legítimas, provocando picos en los precios de gas y ralentizaciones de la red.
La propuesta EIP-7983 de Vitalik Buterin aborda este problema rechazando cualquier transacción que solicite más de 16.777.216 de gas, la mitad del límite actual de bloques. Con esta protección establecida, la red puede asignar tareas de forma más justa y resistir ataques similares al spam.
Logrando un equilibrio entre flexibilidad y seguridad
Vitalik Buterin y Wahrstätter eligieron 2^24 (16,77 millones de gas) para dar cabida a las interacciones DeFi más complejas de la actualidad y a las implementaciones de smart contracts. Argumentan que este límite no limitará los casos de uso reales, sino que, al mismo tiempo, cerrará la puerta a transacciones «monstruosas» que consumen un bloque entero.
Es un equilibrio: los desarrolladores pierden un poco de libertad para operaciones ultrapesadas, pero los usuarios ganan estabilidad y previsibilidad de comisiones. Según el borrador de Vitalik Buterin, solo una pequeña fracción de las dApps existentes necesitarán ajustarse, y la mayoría de las transacciones se encuentran muy por debajo del límite propuesto.
Implicaciones más amplias para los desarrolladores y las zkVM
Además de la mitigación de ataques DoS, el límite podría acelerar la compatibilidad de Ethereum con las máquinas virtuales de conocimiento cero (zkVM) y los entornos de ejecución multihilo. Dividir los cálculos pesados en fragmentos más pequeños facilita su paralelización y verificación fuera de la cadena.
También impulsa a los autores de smart contracts hacia un código más ágil y eficiente, lo que ayuda a reducir la sobrecarga de estado y los costos de almacenamiento a largo plazo. En la hoja de ruta de escalamiento más amplia, la reducción de valores atípicos que consumen mucha energía se traduce en estructuras de datos más limpias e implementaciones de cliente más sencillas.
Mirando hacia el futuro: Adopción y debate de la comunidad
El borrador de la EIP-7983 de Vitalik Buterin, establece que no es retrocompatible, por lo que su éxito depende de la aceptación de la comunidad y de las actualizaciones de los clientes. A medida que el debate se intensifica en los foros de desarrolladores, las partes interesadas están sopesando la salud de la red frente a la necesidad de flexibilidad en casos de uso emergentes.
De aprobarse, la limitación de energía podría dar lugar a un futuro hard fork, lo que transformaría la mecánica de las transacciones para siempre.