Puntos clave de la noticia:
-
BBVA habilitó la compra, venta y custodia de Bitcoin y Ethereum para clientes en España, operables solo con biometría desde su app móvil.
-
El banco gestionará la custodia sin intermediarios y cobrará un 1,49% por compraventa y un 4% por transferencias externas; la custodia será gratuita.
-
La iniciativa replica el modelo lanzado en Suiza y Turquía, y marca a España como el tercer mercado donde BBVA integra criptoactivos a sus servicios.
BBVA habilitó la compra, venta y custodia de Bitcoin y Ethereum para todos sus clientes particulares en España. A partir de ahora, cualquier usuario mayor de edad podrá operar con las dos criptomonedas directamente desde la aplicación móvil del banco.
La entidad concentrará la custodia de los activos en su propia infraestructura, sin recurrir a terceros, y aplicará comisiones diferenciadas según la operación. Comprar o vender tendrá un costo del 1,49%, mientras que las transferencias hacia otras wallets cobrarán un 4%. El servicio de custodia no tendrá cargo adicional.
Para acceder a estas funciones, los usuarios deberán tener activada la biometría en sus dispositivos. Esta condición es para asegurar que cada transacción se valide con datos biométricos del propietario de la cuenta. BBVA no brindará asesoramiento ni hará recomendaciones sobre criptomonedas. La iniciativa se gestiona exclusivamente a pedido del cliente, desde la app y sin participación de ningún intermediarios.
El lanzamiento se formalizó tras registrar la notificación correspondiente ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores, en cumplimiento con el reglamento europeo MiCA. Esta normativa regula la emisión y prestación de servicios de activos cripto en toda la Unión Europea, aportando mayor claridad legal y protecciones específicas para los usuarios.
BBVA Ya Opera con Criptomonedas en Tres Mercados Distintos
La iniciativa replica el modelo que BBVA implementó en Suiza desde 2021, donde comenzó ofreciendo compraventa y custodia de Bitcoin, y luego amplió la oferta con Ethereum y USDC. Más tarde, su filial turca lanzó un servicio similar que incluye otros activos como Solana, XRP y AVAX. Con España, el banco suma su tercer mercado activo en operaciones con criptomonedas.
Desde la entidad aseguran que esta propuesta permitirá integrar transacciones con Bitcoin y Ethereum en una plataforma bancaria tradicional, con niveles de seguridad equivalentes a los de otros productos digitales del banco. Además, anunciaron que evaluarán incorporar más activos y nuevas herramientas en función de la demanda y las condiciones regulatorias.
Con esta incorporación, BBVA se convierte en uno de los pocos bancos tradicionales que ofrecen a sus clientes acceso directo a criptomonedas desde su propia infraestructura.