Hayes Advierte Caída de BTC y Afirma que las Stablecoins Bancarias Podrían Impulsar el Próximo Auge Cripto

Hayes Advierte Caída de BTC y Afirma que las Stablecoins Bancarias Podrían Impulsar el Próximo Auge Cripto
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la Noticia

  • Arthur Hayes anticipa que Bitcoin podría retroceder hasta los $90.000 antes de retomar su tendencia alcista más adelante este año.
  • Considera que la aparición de stablecoins reguladas emitidas por bancos podría inyectar billones en el ecosistema cripto.
  • Con Bitcoin cotizando actualmente a $109.602,64 y una capitalización de mercado de $2,17 billones, Hayes cree que este momento representa una pausa antes de un movimiento más amplio impulsado por instituciones financieras tradicionales. 

El sólido avance de 1,95 % en Bitcoin durante las últimas 24 horas refleja un impulso sostenido, pero Hayes advierte que las próximas semanas podrían traer incertidumbre. En una publicación reciente, el cofundador de BitMEX señaló que las condiciones de liquidez vuelven a endurecerse. La posible reposición de la Cuenta General del Tesoro (TGA) en EE. UU. podría retirar efectivo del sistema, reduciendo el apetito por activos de riesgo como las criptomonedas.

Prevé un enfriamiento temporal en los mercados cripto antes del simposio económico de Jackson Hole, a fines de agosto. Durante este periodo, estima que Bitcoin podría retroceder hasta los $90.000, preparando el camino para una recuperación más fuerte. Según Hayes, este ajuste sería más bien una consolidación que una corrección, eliminando posiciones débiles y creando una base sólida para el próximo movimiento.

Los Bancos Tradicionales Podrían Redefinir la Dinámica de Liquidez Cripto

Una de las ideas más destacadas de Hayes gira en torno al creciente papel que podrían desempeñar los bancos tradicionales en el ecosistema digital. Con el impulso regulatorio que respaldó la aprobación del «GENIUS Act» en el Senado, entidades como JPMorgan y Citi estarían cerca de emitir tokens respaldados por dólares, con total regulación.

A diferencia de stablecoins como USDC o Tether, estos nuevos tokens bancarios estarían completamente integrados al sistema financiero tradicional, permitiendo una conexión fluida entre el dinero fiduciario y la infraestructura blockchain. Esto podría aumentar considerablemente la participación institucional en cripto.

Chart: BTC

Stablecoins Reguladas Podrían Desatar Billones en Demanda

Hayes considera que estas nuevas stablecoins representan un cambio profundo en los flujos de capital. A través de ellas, los bancos podrían canalizar depósitos minoristas hacia bonos del Tesoro a corto plazo, sin infringir las normas de capital, replicando una especie de flexibilización cuantitativa alternativa sin intervención directa de la Reserva Federal.

Calcula que si incluso el 40 % de los $17 billones que hoy descansan en depósitos bancarios en EE. UU. se canalizara por esta vía, se liberarían unos $6,8 billones en demanda de bonos. Esa liquidez, según Hayes, no se quedaría sólo en los mercados de deuda: podría derramarse sobre las criptomonedas y acelerar la próxima fase parabólica del mercado. El crecimiento en la adopción blockchain, la mejora de las infraestructuras de liquidación y la velocidad de las transacciones podrían amplificar esta tendencia en los mercados globales, incluidas economías emergentes.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews