China Explora las Stablecoins para Impulsar su Infraestructura Digital y Ampliar el Alcance de su Moneda

China Explora las Stablecoins para Impulsar su Infraestructura Digital y Ampliar el Alcance de su Moneda
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • China recibe presión para utilizar stablecoins en pagos internacionales, mientras EE.UU. consolida su ventaja con nuevas regulaciones.

  • JD.com y Ant Group buscan licencias en Hong Kong para emitir stablecoins en yuanes y reducir costos y tiempos de transferencias globales.

  • La moneda digital oficial china sigue sin ganar adopción, y Pekín intenta no quedar rezagado en un mercado controlado por stablecoins en dólares.


China está siendo muy presionada para integrar stablecoins en su sistema de pagos internacionales, mientras Estados Unidos consolida su liderazgo en el mercado.

Aunque Pekín mantiene una prohibición general sobre las criptomonedas, funcionarios y economistas del país admiten que estas herramientas podrían redefinir las finanzas a escala global. Las stablecoins aparecen como una alternativa para reducir costos y acelerar transacciones transfronterizas.

China post

El gobernador del Banco Popular de China, Pan Gongsheng, reconoció recientemente que las stablecoins podrían transformar los sistemas de pagos internacionales. Otros funcionarios, como el exgobernador Zhou Xiaochuan, advirtieron sobre los riesgos de que estos activos vinculadas al dólar profundicen la dolarización.

Desde hace años, Pekín busca aumentar la presencia internacional del yuan, pero su uso sigue siendo limitado fuera de Asia. Más del 30% del comercio exterior chino se liquidó en yuanes en febrero, aunque su participación en los sistemas de pagos mundiales permanece baja.

Stablecoins: Crecimiento Sostenido y Proyecciones Sin Precedentes

¿China Competirá Contra la Dolarización de las Stablecoins?

Frente a este escenario, empresas como JD.com y Ant Group planean solicitar licencias para emitir stablecoins respaldadas por yuanes en Hong Kong. La ciudad aprobó un marco legal para estas criptomonedas, lo que podría permitir a firmas chinas operar sin violar los estrictos controles de capital impuestos por Pekín. JD.com anticipa que estas soluciones podrían reducir en un 90% los costos de efectuar pagos internacionales y acortar los tiempos de liquidación a menos de 10 segundos.

Mientras tanto, Estados Unidos avanza con su propia regulación. El Senado aprobó una ley que formaliza el uso de stablecoins y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que estas herramientas no solo no amenazan al dólar, sino que pueden reforzar su dominio. La mayoría de las stablecoins en circulación hoy están respaldadas por activos en dólares y se utilizan principalmente en comercio cripto.

China Bitcoin

China tiene el desafío de modernizar su infraestructura financiera sin ceder terreno en un mercado dominado por emisores privados y activos vinculados a la moneda estadounidense. La moneda digital oficial del país, el e-CNY, sigue sin conseguir una adopción ni remotamente relevante. En paralelo, proyectos como mBridge, orientados a  los pagos transfronterizos, sufren dificultades operativas y tensiones con organismos internacionales.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews