Puntos clave de la Noticia
- Deutsche Bank se prepara para introducir su servicio de custodia de activos digitales en 2026, utilizando la tecnología de Bitpanda Technology Solutions y la firma suiza Taurus SA.
- Este movimiento refleja el creciente interés institucional y llega en un contexto de regulaciones europeas más claras y oportunidades blockchain en expansión.
- El banco también explora depósitos tokenizados, infraestructura de stablecoins y otros productos cripto, señalando un giro estratégico en las finanzas tradicionales.
Deutsche Bank continúa su avance hacia los servicios de activos digitales, mostrando una creciente confianza institucional en el rol financiero a largo plazo de la blockchain. El gigante bancario alemán planea lanzar una plataforma de custodia cripto completamente regulada para 2026, según fuentes cercanas al proyecto. Esta iniciativa se desarrolla en colaboración con Bitpanda Technology Solutions, la división de infraestructura del principal exchange austríaco, y la especialista suiza en activos digitales Taurus SA.
La plataforma estará dirigida inicialmente a clientes institucionales, ofreciendo almacenamiento seguro y gestión de criptomonedas y activos tokenizados dentro de un entorno regulado. Aunque el banco aún no ha emitido declaraciones públicas, el desarrollo discreto refleja su visión estratégica a largo plazo: las criptomonedas ya no son marginales, están empezando a integrarse en el núcleo del sistema financiero.
Mayor Alineación Institucional con la Infraestructura Blockchain
Los bancos tradicionales están alineándose con la blockchain sin lanzarse a aventuras especulativas o de alto riesgo. Están construyendo con cautela, con el cumplimiento normativo y la infraestructura como prioridades. Los planes originales de Deutsche Bank, revelados por primera vez en 2022, comienzan a concretarse gracias a regulaciones europeas favorables como MiCA, que ofrecen una base legal para brindar servicios de custodia y tokenización.
La inversión del banco en Taurus en 2023, como parte de una ronda de financiamiento de 65 millones de dólares, fortaleció su acceso a tecnología de tokenización, herramientas de custodia y experiencia blockchain. Con esta colaboración, Deutsche Bank planea desplegar infraestructura capaz de manejar tanto activos nativos cripto como versiones tokenizadas de instrumentos financieros tradicionales.
La Expansión Digital Va Más Allá de la Custodia
Más allá de la custodia, Deutsche Bank estudia el uso de depósitos tokenizados y stablecoins. Según informes, también considera lanzar su propio token digital o unirse a iniciativas existentes enfocadas en pagos blockchain. Estas acciones apuntan a una integración más profunda de la tecnología blockchain en los servicios financieros centrales del banco.
Otros bancos europeos también avanzan. Sparkassen, una red bancaria importante en Alemania, planea introducir comercio cripto minorista en 2026 a través de DekaBank. Por su parte, Standard Chartered obtuvo recientemente la aprobación regulatoria para ofrecer custodia institucional de Bitcoin y Ethereum.
Estos avances muestran que los activos digitales están dejando de ser especulación para convertirse en infraestructura. Y Deutsche Bank se está posicionando no solo para participar, sino para liderar.