Puntos Clave de la Noticia
- Tras un aumento de casi el 50%, de $74.600 a más de $107.000, Bitcoin se ha estancado cotizando entre $100.000 y $110.000, lo que sugiere una transición de ganancias rápidas a una consolidación lateral.
- Los datos on-chain y de derivados muestran una disminución del volumen al contado, una menor presión de compra por parte de los compradores, una caída del 7% en el interés abierto de futuros y una toma de ganancias en torno al precio realizado de $98.700, lo que reduce el potencial alcista.
- La debilidad histórica del tercer trimestre y los obstáculos macroeconómicos favorecen una pausa en la volatilidad, pero $4.600 millones en entradas continuas de ETF al contado y una posible decisión moderada de la Fed podrían reactivar el impulso alcista de Bitcoin.
El vertiginoso ascenso de Bitcoin, desde aproximadamente $74,600 a principios de abril hasta poco más de $107,000, ha sido uno de los repuntes más significativos de este año. Sin embargo, tras una ganancia de casi el 50%, los analistas de Bitfinex advierten que el mercado está saliendo de su fase de impulso y entrando en una tendencia lateral.
La acción del precio se ha mantenido entre $100,000 y $110,000 durante semanas, lo que indica que el fervor de las ganancias desbocadas está dando paso a un entorno más cauteloso.
Enfriamiento de las señales on-chain y de derivados
Varias métricas clave subrayan esta transición. El volumen al contado en los principales cripto exchanges está disminuyendo y la presión de compra de los compradores se ha suavizado, lo que sugiere que los compradores se están retirando a estos niveles elevados.
El interés abierto en contratos de futuros cayó más del 7% durante una breve caída reciente por debajo de los $100,000, ya que las liquidaciones eliminaron tanto las posiciones largas como las cortas. Mientras tanto, los inversores a corto plazo están acumulando ganancias en torno al precio de cierre de $98,700, lo que reduce aún más el impulso alcista.
Corrientes macroeconómicas cruzadas y estacionalidad en el tercer trimestre
La estacionalidad histórica refuerza el argumento de consolidación: el tercer trimestre ha sido consistentemente el trimestre menos sólido para Bitcoin, caracterizado por bajos rendimientos y una cotización dentro de un rango limitado.
En el ámbito macroeconómico, el gasto del consumidor estadounidense se ha desacelerado, la inflación subyacente se mantiene por encima del objetivo y es improbable que la Fed recorte los tipos de interés en el futuro próximo.
Las señales económicas mixtas, desde un mercado laboral en desaceleración hasta el aumento de los déficits comerciales, hacen que los traders se preparen para una leve pausa en la volatilidad antes de cualquier nuevo impulso direccional.
Entradas de ETF y Futuros Catalizadores
A pesar de los obstáculos a corto plazo, un punto positivo es la racha ininterrumpida de entradas de ETF de Bitcoin al contado, que han superado los $4.600 millones en 14 días hábiles consecutivos. Los economistas proyectan que las entradas continuas podrían apuntalar la estabilidad de precios, incluso si el impulso se desvanece.
Toda la atención está puesta en la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de julio, donde una sorpresa moderada podría reavivar las compras. Si la demanda institucional persiste y los poseedores a largo plazo pausan su toma de ganancias, Bitcoin podría salir de su rango actual y reanudar su trayectoria alcista.