Puntos clave de la Noticia
- Inversores demandan a Coinbase tras revelarse una filtración de datos sufrida en diciembre de 2024, que habría sido ocultada durante meses.
- La demanda también señala omisiones graves respecto a una multa impuesta por el regulador británico por permitir operaciones de alto riesgo.
- A pesar del impacto mediático, los defensores cripto destacan que Coinbase sigue mostrando fortaleza en el mercado, con una recuperación parcial del valor de sus acciones.
Coinbase, uno de los exchanges de criptomonedas más importantes del mundo, ha sido blanco de una demanda colectiva interpuesta por accionistas que alegan pérdidas financieras provocadas por la falta de transparencia de la empresa. El epicentro del conflicto radica en la revelación tardía de una filtración de datos ocurrida en diciembre de 2024, donde empleados habrían sido sobornados por criminales cibernéticos para entregar información sensible de clientes. Aunque la compañía asegura que el incidente afectó a menos del 1% de sus usuarios activos, el daño reputacional provocó una caída del 7,2% en el precio de sus acciones el 15 de mayo de 2025.
A esto se suma un hecho anterior: en julio de 2024, la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA) multó con 3,5 millones de libras a la filial británica de Coinbase, CB Payments Ltd., por permitir operaciones con más de 13 mil usuarios considerados de alto riesgo, violando un acuerdo firmado en 2020. CB Payments, habría permitido que más de 13.000 clientes de alto riesgo negociaran casi 226 millones de dólares en criptomonedas. Según los demandantes, el retraso en comunicar esta sanción también habría distorsionado la percepción del mercado sobre la salud operativa de la empresa.
Recuperación Parcial del Precio y Resiliencia del Ecosistema Cripto
Los abogados que representan al grupo de inversores buscan una indemnización económica, el reembolso de los costos legales y un juicio con jurado. La demanda cubre el periodo entre abril de 2021 y mayo de 2025, una etapa clave en la expansión internacional de Coinbase. Aunque la compañía aún no ha emitido una declaración oficial, se espera que defienda su actuar frente a los tribunales y los reguladores internacionales.
A pesar de estos eventos, Coinbase ha logrado estabilizar parcialmente su cotización bursátil, cerrando a $263.16 el 23 de mayo, según datos de «Google Finance». Para los defensores del ecosistema cripto, este tipo de desafíos legales deben verse dentro del contexto más amplio de una industria aún en evolución, donde la transparencia y el cumplimiento regulatorio están siendo definidos con mayor claridad.
Analistas del sector argumentan que, lejos de debilitar al sector cripto, estos conflictos reflejan la necesidad de fortalecer los estándares éticos y operativos sin frenar la innovación. Coinbase, al estar en el centro de la regulación global, puede actuar como catalizador para una industria más madura y resistente, que aprende de sus errores para brindar mayor confianza a los usuarios e inversores.