Puntos clave de la Noticia
- Coinbase estudió seriamente la posibilidad de invertir hasta el 80% de su balance en Bitcoin, estrategia similar a la del empresario Michael Saylor.
- Finalmente, la compañía decidió no hacerlo por motivos de gestión de riesgo.
- A pesar de ello, ya posee más de 1.300 millones de dólares en criptomonedas y continúa fortaleciendo su compromiso con el ecosistema digital.
Durante una videollamada reciente con Bloomberg, Brian Armstrong, CEO de Coinbase, reconoció que la compañía evaluó seriamente la idea de destinar la mayor parte de su balance a Bitcoin. La inspiración venía del enfoque agresivo de Michael Saylor y su empresa MicroStrategy, que han acumulado miles de millones en BTC como reserva estratégica. Según Armstrong, esta idea rondó a la empresa varias veces en los últimos 12 años.
Sin embargo, aunque veían con buenos ojos el futuro de Bitcoin, optaron por no seguir ese camino.
“Tomamos una decisión consciente respecto al riesgo”,
explicó Armstrong. La preocupación principal era que, siendo una empresa aún joven, un movimiento de tal magnitud podría comprometer su liquidez y poner en juego su viabilidad operativa. Una caída abrupta del mercado, por ejemplo, podría haber afectado su estabilidad financiera de forma peligrosa e irreversible.
Alesia Haas, directora financiera de Coinbase, reforzó esta postura afirmando que la empresa no quería proyectar una imagen de estar compitiendo con sus propios clientes en la acumulación de criptomonedas. En lugar de una apuesta única y masiva, Coinbase ha optado por una estrategia progresiva y responsable. Este enfoque también permite a la firma adaptarse con mayor flexibilidad a los cambios regulatorios y tecnológicos del sector.
Firme Compromiso con el Mundo Cripto
Aunque Coinbase no adoptó la estrategia “todo al BTC”, su interés por fortalecer su posición en el ecosistema es evidente. En el primer trimestre de 2025, la empresa invirtió 153 millones de dólares en criptomonedas, principalmente en Bitcoin. Actualmente, posee 9.480 BTC, valorados en aproximadamente 988 millones de dólares, y una cartera total de criptomonedas que supera los 1.300 millones.
Además, el pasado 8 de mayo, Coinbase anunció la adquisición de Deribit, una de las plataformas líderes en derivados cripto, por 2.900 millones de dólares. Con esta operación, Coinbase se posiciona como el líder global en negociación de derivados de criptomonedas, reforzando su visión a largo plazo y su expansión global.
Esta decisión revela que, aunque Coinbase ha optado por no arriesgar todo de una vez, su apuesta por el futuro descentralizado sigue firme y en expansión. ¿Será esta la estrategia más inteligente en un mercado que premia tanto la audacia como la estabilidad?