Puntos clave de la noticia:
-
Coinbase lanzó x402, un protocolo que permite transferencias instantáneas de stablecoins a través de HTTP, integrando pagos directamente en las interacciones web.
-
La iniciativa habilita a agentes de IA para operar de forma autónoma, contratando servicios, accediendo a recursos y pagando en tiempo real.
-
x402 fue desarrollado junto a AWS, Circle, Anthropic y Near Protocol.
Coinbase presentó una iniciativa que podría revolucionar el modo en que las aplicaciones, las API y los agentes de inteligencia artificial interactúan con servicios y recursos en la internet. La empresa anunció el lanzamiento de x402, un protocolo de pagos que permite transferencias instantáneas de stablecoins directamente a través del protocolo HTTP, utilizado en la navegación web diaria.
A diferencia de los sistemas de pago tradicionales, este protocolo integra las transferencias de valor en las propias interacciones web. Los usuarios no necesitan depender de tarjetas, transferencias bancarias o suscripciones para realizar transacciones.
¿Cómo Funciona la Iniciativa de Coinbase?
El funcionamiento de x402 aprovecha una idea abandonada hace años: el código de estado HTTP 402 “Payment Required”, originalmente diseñado para habilitar pagos online que nunca se implementó de forma estándar. Coinbase recupera este concepto y lo adapta para construir un sistema de pagos nativo de internet.
El potencial de esta tecnología es inimaginable. Los agentes de IA podrán utilizarla para actuar de forma independiente, adquiriendo recursos o accediendo a servicios sin intervención humana. Esto eliminará la necesidad de créditos prepagos o cuentas administradas manualmente. Además, permitirá a estos sistemas provisionar hardware, pagar bases de datos o servicios de otros agentes de IA en tiempo real, todo gestionado de manera autónoma.
¿Quiénes Están Detrás del Proyecto?
Coinbase desarrolló este proyecto junto a socios como AWS, Circle, Anthropic y Near Protocol, una blockchain enfocada en aplicaciones impulsadas por IA. La propuesta también resulta atractiva para desarrolladores de software y creadores de contenido, ya que facilita nuevas formas de monetizar servicios digitales. Las aplicaciones podrían cobrar por uso real, y los creadores tendrían alternativas a las suscripciones mensuales o los pagos mínimos con tarjeta.
Desde la perspectiva técnica, x402 requiere una integración mínima de código para operar y permite transacciones fluidas entre software y humanos. Esta flexibilidad abre la puerta a una economía automatizada en la que programas inteligentes puedan descubrir, negociar y consumir recursos de forma fluida. Coinbase apunta a reducir la dependencia de estructuras heredadas y adaptar el comercio digital a un entorno basado en la inteligencia y la automatización.