Puntos clave de la noticia:
-
Varios ejecutivos y empresas cripto, como Uniswap, Solana y Consensys, realizaron grandes aportes al fondo de inauguración de Trump.
-
El comité de inauguración recaudó más de $239 millones entre noviembre y abril, con contribuciones de grandes corporaciones y ejecutivos de alto perfil.
-
La SEC cerró investigaciones contra empresas cripto tras las donaciones, mientras Trump lanzó un token digital y promovió una stablecoin vinculada al dólar.
Varias empresas de la industria cripto realizaron aportes económicos a la organización de la ceremonia inaugural de Donald Trump, tras su victoria en las elecciones de 2024.
Según registros de la Comisión Federal de Elecciones publicados recientemente, los aportes incluyen $245.000 por parte de Hayden Adams, CEO de Uniswap; $1 millón de Solana Labs; y $100.000 de Consensys. Otras compañías como Coinbase, Ripple Labs, Kraken, Robinhood y Ondo Finance también participaron con sumas no detalladas en el informe.
El comité organizador de la inauguración recibió un total de $239 millones en donaciones entre noviembre y abril. Además de compañías cripto, figuran grandes corporaciones como McDonald’s, Meta, Apple, OpenAI, Nvidia, PayPal y Coca-Cola, entre otras. Algunos de estos aportes personales provienen directamente de altos ejecutivos como Tim Cook (Apple) y Sam Altman (OpenAI), cada uno con $1 millón.
La SEC Cierra Demandas Contra Varias Empresas Cripto
Poco después del inicio del nuevo mandato, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos cerró investigaciones y demandas contra varias empresas de la industria cripto. Uniswap anunció en febrero que el regulador dejó sin efecto su investigación. Joseph Lubin, fundador de Consensys, comunicó que la SEC también desestimó una causa abierta contra su firma. Ripple, Kraken, Robinhood y Coinbase también fueron beneficiadas con la suspensión de procesos, luego de haber aportado cerca de $9 millones en conjunto.
Al mismo tiempo, Donald Trump lanzó un token digital en la blockchain de Solana, días antes de que su esposa hiciera lo mismo. La familia también impulsó la creación de World Liberty Financial, una firma que opera una stablecoin vinculada al dólar estadounidense. La iniciativa coincide con los debates legislativos que buscan establecer reglas claras para los activos digitales, lo que generó cuestionamientos sobre posibles conflictos de interés.
Durante la última campaña electoral, los comités de acción política relacionados con el ecosistema cripto destinaron más de $131 millones a financiar candidatos en distritos clave. Uno de ellos, Fairshake PAC, confirmó que ya cuenta con más de $100 millones para influir en las elecciones de medio término de 2026.