Puntos clave de la Noticia
- OpenSea solicita a la SEC que declare formalmente que los mercados de NFTs, como su plataforma, no califican como exchange según la ley de valores de EE.UU.
- Argumenta que estos no ejecutan transacciones ni actúan como intermediarios.
- La petición llega mientras la SEC suaviza su enfoque hacia el cripto bajo la administración Trump, tras años de presión regulatoria bajo Gary Gensler.
OpenSea, uno de los mayores mercados de tokens no fungibles (NFTs) del mundo, ha presentado una solicitud formal a la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) para que se excluya explícitamente a los mercados de NFTs de las regulaciones que se aplican a los exchanges financieros tradicionales. En una carta fechada el 9 de abril, dirigida a la comisionada Hester Peirce, quien lidera el Grupo de Trabajo de Criptoactivos del organismo, los abogados de OpenSea argumentan que su plataforma no cumple con los criterios legales que definen un «Exchange» bajo la normativa vigente.
Según Adele Faure, consejera general de OpenSea, y Laura Brookover, subdirectora legal, los mercados de NFTs no ejecutan transacciones, no ofrecen asesoría financiera ni custodian activos de los usuarios. Tampoco agrupan compradores y vendedores para el mismo activo, como ocurre en una bolsa de valores. Por lo tanto, imponerles el mismo marco regulatorio sería una interpretación errónea de su funcionamiento y una traba al avance tecnológico.
El documento también destaca que la incertidumbre jurídica actual podría frenar la innovación digital y desplazar el liderazgo tecnológico de Estados Unidos hacia otros países con entornos regulatorios más claros y favorables. Para Faure y Brookover, la claridad normativa es esencial para proteger la competitividad global del país y evitar que los desarrolladores migren sus proyectos al extranjero.
La SEC Comienza a Suavizar su Postura Bajo la Nueva Administración
La solicitud se produce en un momento clave: bajo la nueva administración de Donald Trump, la SEC ha comenzado a adoptar un enfoque más pragmático respecto a los criptoactivos. Tras la renuncia de Gary Gensler, quien lideró una ofensiva agresiva contra la industria desde 2021, el regulador ha retirado varias acciones legales contra empresas cripto, incluida una investigación previa contra la misma OpenSea.
Además, la SEC ya ha emitido comunicados aclarando que algunos activos digitales como las stablecoins y los memecoins no califican como valores. Para OpenSea, esta evolución regulatoria debería extenderse también a los NFTs, considerados por muchos como simples coleccionables digitales, no instrumentos financieros.
Los defensores del ecosistema cripto ven esta carta como un paso firme hacia un entorno más justo e innovador para los desarrolladores y creadores estadounidenses. Si la SEC emite una orientación clara a favor de esta petición, podría abrir la puerta a un crecimiento más libre y creativo del mercado de NFTs sin el miedo constante a la intervención legal.