Nuevo Acuerdo de AT&T Utiliza Web3 para Expandir el Wi-Fi y la Conectividad Descentralizada

Tabla de Contenidos

Puntos clave de la Noticia

  • AT&T se asocia con Karrier One para ampliar su red Wi-Fi global mediante tecnología Web3, utilizando Hotspot 2.0/Passpoint.
  • El acuerdo impulsa las redes físicas descentralizadas (DePIN), permitiendo una conectividad más resiliente y accesible.
  • Esta alianza marca un paso firme hacia la integración de modelos descentralizados en telecomunicaciones, apuntando a reducir costos, mejorar la experiencia del usuario y ofrecer internet en zonas previamente desatendidas.

La reconocida operadora estadounidense AT&T ha sellado una alianza estratégica con Karrier One, una compañía emergente especializada en soluciones de telecomunicaciones impulsadas por Web3. El objetivo principal de esta colaboración es potenciar la cobertura Wi-Fi tanto nacional como internacional, integrando miles de nuevos puntos de acceso basados en la tecnología Hotspot 2.0/Passpoint. Esta tecnología permitirá a los usuarios de AT&T conectarse de forma automática y segura a redes Wi-Fi confiables sin tener que autenticarse manualmente en cada ocasión.

Tweet de karrier_one

Más allá de la comodidad, este acuerdo representa un giro de timón en el enfoque tradicional de las telecomunicaciones. Gracias al uso de redes físicas descentralizadas (DePIN), el modelo Web3 de Karrier One no solo expande la infraestructura, sino que lo hace con una arquitectura abierta, resiliente y con mayor participación comunitaria. En otras palabras, cualquier operador independiente podrá contribuir con cobertura, recibiendo recompensas por ofrecer conectividad a la red.

DePIN y Web3: El Camino Hacia Una Conectividad Más Inclusiva

La tendencia hacia el offload de datos móviles a Wi-Fi ha sido confirmada por estudios recientes de OpenSignal, donde se destaca que hasta un 86% del uso de datos móviles de los usuarios de AT&T ocurre a través de redes Wi-Fi. Esta cifra revela no solo una preferencia del usuario, sino también una necesidad operativa para los operadores: liberar las redes móviles y optimizar el rendimiento. En este contexto, DePIN no es solo una tecnología emergente, sino una respuesta real y eficiente a las demandas de la conectividad actual.

Compañía AT&T

En paralelo, blockchains como Solana también están apostando fuerte por las redes físicas descentralizadas. Proyectos como Hivemapper, que convierte los autos comunes en mapeadores digitales, y NATIX, que utiliza cámaras de Tesla para generar datos de tráfico, están cambiando la forma en que entendemos la infraestructura urbana. Karrier One se une a esta ola disruptiva al ofrecer un modelo donde la comunidad tiene un papel activo en la construcción del internet del futuro.

Con este acuerdo, AT&T no solo amplía su cobertura, sino que también da un paso decisivo hacia la descentralización de las telecomunicaciones. La alianza con Karrier One demuestra que el futuro de la conectividad será más abierto, colaborativo y potenciado por la tecnología blockchain.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews