Puntos Clave de la Noticia
- Prueba del airdrop de USD1: World Liberty planea un airdrop de prueba de su stablecoin USD1 para validar la funcionalidad de los smart contracts y recompensar a los primeros usuarios.
- Requisitos: Los inversores deben tener tokens WLFI en la red principal de Ethereum durante el snapshot para calificar. Una mayor cantidad de tokens podría generar mayores recompensas.
- Impacto político y de mercado: A pesar del escrutinio sobre sus vínculos con Trump, World Liberty busca consolidar su posición en el mercado de las stablecoins con USD1 respaldado por bonos del Tesoro de EE.UU.
World Liberty Financial (WLFI), un proyecto de finanzas descentralizadas vinculado al presidente estadounidense Donald Trump, ha anunciado un airdrop de prueba de su recién lanzada stablecoin, USD1. La iniciativa busca validar su sistema de airdrop en cadena y, al mismo tiempo, recompensar a los primeros usuarios del ecosistema World Liberty.
Airdrop diseñado para probar la funcionalidad de los smart contracts
La propuesta de gobernanza de World Liberty detalla un plan para asignar una cantidad limitada de la stablecoin USD1 a cada titular de tokens WLFI. La compañía describe esta iniciativa como una prueba de funcionalidad técnica, cuyo objetivo es verificar el correcto funcionamiento de su infraestructura de smart contracts en un entorno real.
El airdrop también sirve como un gesto de agradecimiento a los primeros usuarios que han apoyado el proyecto desde su inicio. WLFI, que se lanzó en septiembre de 2024, ya ha recaudado $550 millones mediante la venta de tokens, y USD1 se lanzó en marzo de 2025. La empresa cree que un airdrop exitoso aumentará la visibilidad de USD1 antes de un lanzamiento más amplio.
Cómo calificar para el airdrop
WLFI aún no ha determinado la cantidad ni la fecha específicas del airdrop, pero se ha confirmado que se realizará en la red principal de Ethereum, con financiación proporcionada por el proyecto WLFI. Los inversores que deseen aprovechar esta oportunidad deben conservar sus tokens WLFI hasta que se capture la instantánea.
Anteriormente, las distribuciones airdrop solían depender de la cantidad de tokens, lo que sugiere que quienes poseían una mayor cantidad de WLFI podían recibir mayores recompensas. Además, almacenar tokens en una wallet sin custodia en lugar de en una plataforma de intercambio podría mejorar la elegibilidad.
Preocupaciones sobre el escrutinio político y la transparencia
Desde su creación, WLFI ha estado bajo escrutinio político debido a sus vínculos con Trump. Los legisladores han expresado su preocupación por su participación financiera, advirtiendo que podría influir en futuras regulaciones como la Ley STABLE. Según informes, ya se han desembolsado $390 millones de la financiación del proyecto a DT Marks DEFI LLC, una empresa asociada con Trump.
A pesar de la controversia, WLFI sigue avanzando, posicionándose como un actor importante en el mercado de las stablecoins. La stablecoin de USD 1 está respaldada por bonos del Tesoro estadounidense y gestionada por el custodio BitGo, lo que garantiza un nivel de seguridad financiera para los inversores institucionales.