Puntos clave de la Noticia
- El token REAL, respaldado por Conor McGregor, no alcanzó su meta mínima de recaudación de $1 millón y todos los inversores recibirán un reembolso completo.
- A pesar de una fuerte campaña publicitaria y el respaldo de McGregor, solo se recaudaron $392,315, lo que representa apenas un 11% del objetivo máximo.
- El mercado cripto atraviesa una fase de menor entusiasmo por tokens de celebridades, pero los traders expertos siguen viendo oportunidades en activos de alto riesgo como los meme coins.
Lo que prometía ser un proyecto disruptivo terminó en un inesperado tropiezo: la venta del token REAL, apadrinado por el excampeón de UFC y actual candidato político irlandés Conor McGregor, no logró alcanzar su mínimo objetivo de financiamiento. Con una recaudación de apenas $392,315 USDC durante su subasta sellada de 28 horas, el proyecto quedó muy por debajo del mínimo de $1 millón necesario para su ejecución. Como resultado, Real World Gaming (RWG), la firma detrás del token, anunció el reembolso total a los 668 inversores que participaron.
El lanzamiento del token REAL se realizó en un momento complicado: Bitcoin y las acciones estadounidenses sufrieron caídas históricas justo antes del inicio de la venta, alimentadas por temores de recesión global y tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Este contexto golpeó con fuerza a los mercados de riesgo, incluyendo las criptomonedas. Además, el sector aún se está recuperando de escándalos recientes, como el caso del token LIBRA, vinculado al presidente argentino Javier Milei, que afectó la confianza de muchos inversores minoristas.
Criptomercado en Transición: Menos Hype, Más Criterio
Aunque el fracaso del token REAL pone en duda la efectividad de los proyectos respaldados por celebridades, no debe confundirse con una pérdida de confianza general en el sector cripto. De hecho, datos recientes de Nansen revelan que las carteras de «smart money» siguen activas en el mercado de memecoins, aunque con una estrategia más selectiva y gestionando mejor el riesgo. Esto sugiere una evolución saludable del ecosistema, donde ya no basta con una cara famosa para impulsar un proyecto.
McGregor, por su parte, había prometido que REAL sería un token con propósito, diferenciándose de los intentos fallidos de otros famosos como Logan Paul o Kim Kardashian. El propio luchador lo describió como “algo real, no basura de celebridades”. Sin embargo, la combinación de baja participación y formato de subasta complejo podría haber sido un obstáculo para el público general.
¿Fracaso Definitivo o Paso en Falso?
Desde RWG aseguran que esto no es el final. La posibilidad de relanzar el proyecto con un enfoque distinto permanece sobre la mesa. Para el ecosistema cripto, la postura es que la comunidad está evolucionando y exige más que solo marketing. Transparencia, utilidad y descentralización vuelven a ser los pilares fundamentales para construir proyectos duraderos.