La Masiva Actualización de Bio Protocol Lleva la Inteligencia Artificial y la Blockchain al Financiamiento de Investigaciones

La Masiva Actualización de Bio Protocol Lleva la Inteligencia Artificial y la Blockchain al Financiamiento de Investigaciones
Tabla de Contenidos

Puntos clave de la noticia:

  • Bio Protocol ha lanzado la actualización Bio V1, que utiliza inteligencia artificial y blockchain para transformar el financiamiento de investigaciones científicas.

  • La actualización introduce el BioDAO Launchpad, que permite a los proyectos de investigación registrarse directamente en la plataforma.

  • Bio V1 también presenta los BioAgents, sistemas de IA que asisten en tareas científicas y reducen los costos de desarrollo de productos.


Bio Protocol ha lanzado una actualización en su plataforma, llamada Bio V1, que busca transformar el modo en que se financian las investigaciones científicas utilizando inteligencia artificial y tecnología blockchain.

Esta actualización, disponible en las redes Base y Solana, es un gran salto evolutivo para el protocolo, pasando de un acelerador off-chain a una capa financiera descentralizada sin permisos para financiar proyectos de ciencia descentralizada (DeSci).

Bio protocol tweet

Bio Protocol Lanza BioDAO Launchpad

Uno de los cambios más importantes de Bio V1 es el lanzamiento de BioDAO Launchpad, que reemplaza el antiguo modelo de aceleradora. Ahora, los proyectos de investigación pueden registrarse directamente en la plataforma y pasar por tres etapas: Curation, Funding y Liquidity.

En la primera etapa, los participantes respaldan proyectos mediante el staking de tokens BIO para votar sobre las propuestas. Luego, en la fase de financiamiento, los proyectos seleccionados recaudan capital a través de subastas o curvas de bonos. Finalmente, la etapa de liquidez facilita la generación de tokens y su listado en exchanges descentralizados.

Conclusión Review de BIO Protocol

El sistema de Bio Protocol tiene un enfoque automatizado en el cual, si los proyectos alcanzan sus umbrales de financiamiento, los patrocinadores reciben tokens con descuento de los proyectos aprobados, mientras que aquellos que no tienen éxito pueden retirar sus tokens bloqueados. Este proceso pretende hacer más transparente y accesible el financiamiento de investigaciones científicas, facilitando la llegada de cualquier interesado a proyectos innovadores.

BioAgents Para Asistir a los Científicos

Además, Bio Protocol V1 introduce los BioAgents, sistemas basados en inteligencia artificial diseñados para asistir en tareas científicas y reducir los costos de desarrollo de productos. Estos agentes son esenciales tanto para la gestión interna de los DAOs como para el análisis científico y la creación de propiedad intelectual dentro de la plataforma.

Ciencia Descentralizada DeSci Proyectos

El token BIO, que comenzó su lanzamiento en la red Ethereum y debutó en Binance, también ha ganado más utilidad con esta actualización. Los ingresos generados por la plataforma, que incluyen tarifas de la Launchpad y la provisión de liquidez, se destinarán a fortalecer el ecosistema DeSci y dar herramientas a los investigadores, pacientes y usuarios de criptomonedas para respaldar la innovación científica desde el inicio.

Bio Protocol ha recaudado más de $30 millones en 2024 y sigue impulsando el financiamiento de investigaciones en áreas como enfermedades raras y biología cuántica.

RELATED POSTS

Ads

Síguenos en Redes

Cripto Tutoriales

Cripto Reviews