Puntos clave de la noticia:
-
Esta semana, los mercados estarán atentos a eventos económicos de EE. UU. que podrían influir en el precio de Bitcoin y otras criptomonedas.
-
El martes, el informe ISM Manufacturing PMI podría indicar debilidad en el sector manufacturero, lo que favorecería a Bitcoin como refugio.
-
El viernes se publicarán los datos de empleo y la tasa de desempleo, que podrían fortalecer al dólar y afectar negativamente al mercado cripto.
Los mercados financieros estarán atentos esta semana a una serie de eventos económicos en Estados Unidos que podrían influir en el desempeño de las criptomonedas. Datos clave sobre empleo, manufactura y actividad del sector servicios ofrecerán señales sobre la economía, lo que podría impactar en el precio de Bitcoin y el resto de los activos digitales.
Eventos por Día y las Previsiones
El martes, el índice ISM Manufacturing PMI reflejará el estado del sector manufacturero, con previsiones que indican un ligero incremento hasta 50.6. Un resultado más débil podría debilitar al dólar, favoreciendo a Bitcoin y al mercado cripto. También se publicará el informe JOLTS, que mide el número de ofertas de empleo. Se espera que la cifra se mantenga estable en torno a los 7.65 millones. Un mercado laboral sólido indicaría resiliencia económica, pero si las vacantes disminuyen, los inversionistas podrían buscar activos alternativos.
Otro evento tendrá lugar el jueves, donde el informe de solicitudes de desempleo mostrará la cantidad de personas que han solicitado apoyo económico tras perder su empleo. Se prevé un leve aumento respecto a la semana anterior, es decir que hubo una cierta desaceleración en la contratación. Además, el índice ISM Services PMI ofrecerá una visión del sector servicios, que representa una parte fundamental del crecimiento económico. Se estima una caída a 52.5, lo que podría señalar menor dinamismo en la economía y los mercados estadounidenses.
¿Cambios en las Tasas de Interés de la Fed?
El último evento a considerar sucederá el viernes, cuando se publicará el informe de nóminas no agrícolas (NFP), que mide la creación de empleo en sectores fuera de la agricultura. Los analistas esperan más de 250,000 nuevos puestos de trabajo, con una reducción de la tasa de desempleo al 4%. Unas cifras sólidas podrían fortalecer al dólar y desencadenar un cambio en las políticas de la Reserva Federal. Ese mismo día, Jerome Powell ofrecerá un discurso en el que podría dar más detalles sobre posibles cambios en las tasas de interés.
El mercado cripto está atravesando una buena jornada, con una capitalización total de $2.73 billones. La mayoría de las criptomonedas se encuentran en verde el día de hoy. Un debilitamiento económico podría aumentar la demanda de Bitcoin y otros activos digitales como refugio ante la incertidumbre. Sin embargo, si los datos laborales son positivos, el fortalecimiento del dólar podría frenar el ritmo de crecimiento del sector cripto