Puntos Clave de la Noticia
- Hito de tokenización: Libre y la Fundación TON se preparan para tokenizar $500 millones en bonos de Telegram mediante el lanzamiento de un Fondo de Bonos de Telegram tokenizado en la blockchain de TON.
- Conectando finanzas y DeFi: La iniciativa convierte bonos tradicionales en activos digitales, permitiendo a los inversores institucionales una exposición on-chain que cumple con las normas y el uso de bonos tokenizados como garantía para estrategias de rendimiento.
- Proceso de inversión optimizado: Con la implementación de la pasarela multifase de Libre, el proyecto garantiza suscripciones, reembolsos y transferencias de tokens fluidas y conformes con las normas.
Libre y la TON Foundation han unido fuerzas para tokenizar $500 millones en bonos de Telegram. Esta ambiciosa iniciativa desplegará un Fondo de Bonos de Telegram (TBF) tokenizado en la blockchain de TON, ofreciendo a los inversores institucionales y acreditados exposición on-chain que cumple con las normas a un segmento de los casi $2.35 mil millones en bonos en circulación de Telegram.
La iniciativa de tokenización cobra protagonismo
La colaboración busca transformar los bonos tradicionales a un formato digital, permitiendo una conexión fluida entre los mercados financieros regulados y las DeFi. Al tokenizar estos activos, TBF no solo ofrecerá una nueva vía de inversión, sino que también sentará un precedente para la integración a gran escala de activos reales en los ecosistemas blockchain.
Se espera que esta iniciativa sea una de las mayores implementaciones institucionales de activos reales en la blockchain, lo que pone de manifiesto el creciente interés por vehículos de inversión en criptomonedas regulados y transparentes.
Integración DeFi de Grado Institucional
El eje central del proyecto es la creación de productos de rendimiento de grado institucional presentados en un formato totalmente nativo de DeFi. Los inversores podrán utilizar los tokens TBF como garantía para préstamos en la blockcahin y otras estrategias de generación de rendimiento, garantizando que estos tokens sean más que simples inversiones estáticas.
Con el proceso de tokenización diseñado para dar cabida a futuras emisiones de bonos por parte de Telegram, la plataforma está preparada para seguir siendo relevante a medida que evolucionan los mercados de bonos. Los líderes del sector consideran la iniciativa como una potente fusión de las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain, que promete ofrecer seguridad y componibilidad en los productos financieros.
Preparando el camino para un futuro tokenizado
La colaboración también contemplará el despliegue de la infraestructura multifase Libre Gateway de Libre en la blockchain de TON. Esta pasarela agilizará procesos como suscripciones, reembolsos y transferencias de tokens conformes a la normativa, permitiendo a las instituciones suscribirse utilizando monedas fiduciarias o stablecoins y gestionar sus inversiones a través de wallets nativas de TON.
A medida que este marco regulatorio evolucione, abrirá nuevas e importantes oportunidades para los inversores institucionales, a la vez que impulsará la adopción masiva de instrumentos financieros tokenizados.
Juntos, Libre y la Fundación TON están trazando un camino innovador que conecta las finanzas regulatorias con las capacidades dinámicas de la tecnología blockchain, sentando las bases para un ecosistema de activos digitales más integrado e innovador.